En mis viajes a Bali conocí el masaje balinés, fue una gran experiencia de belleza en el viaje. Con el que consigues una gran relajación y bienestar. A parte de que la isla es preciosa, su gente siempre sonriente y la cultura muy diferente a la nuestra, me encantó todo, los paisajes, la comida, las compras y como no los masajes.
Estando en el hotel Kuta puri bungalows and spa hice una sesión de masaje balinés. Y ahora os comparto alguna foto del maravilloso lugar y os explicaré cosas sobre esta técnica.
El masaje balinés tradicional o Pijat Bali es una ancestral terapia para la sanación propia de la isla de Bali (Indonesia) y que junto con los conocimientos de medicina y herboristería tradicional, ayuda a sus habitantes a sentirse más bellos y saludables, tanto interior como exteriormente. Esto es lo que se conoce como Jamu (sistema médico propio de Indonesia). El tradicional masaje balinés (Pijat Bali) es una muy evolucionada y consistente combinación de técnicas, incluyendo: masaje, acupresión, reflexología, estiramientos, aromaterapia, cupping, baños medicinales… etc, en la misma sesión.
Durante cientos y cientos de años, los barcos mercantes se desplazaban a través de las conocidas como «islas de las especias» (la Indonesia de hoy en día) procedentes de países como la India, Japón, Tailandia y China. Es por ello que, el masaje balinés se halla inspirado y fuertemente influenciado por: la clásica ciencia médica hindú y apoyada en los textos ayurvédicos (Ayurveda), mientras que desde China llegaron todas las técnicas de acupresión y conocimientos propios de la Medicina Tradicional China, como a su vez influyó en gran medida todo el sistema médico tailandés y sus técnicas de masaje propias.
La tradición cuenta que el masaje balinés es «el regalo de los Dioses» para que los humanos conservasen la belleza y la salud. En concreto, se refiere la leyenda que describe como la Diosa Laksmí de la mitología Indonesia, considerada la diosa de la belleza que poseía 4 brazos, fue quién enseñó y transmitió al pueblo dichas técnicas de masajes.
El masaje balinés tradicional es una forma profunda y, a su vez, delicadamente deliciosa de masaje, y está diseñado para trabajar casi todos los músculos del cuerpo. La masajista usará una gran variedad de técnicas, incluyendo los movimientos de acupresión, tanto digito-presiones como presiones palmares, amasamientos largos o cortos, fricciones y pinzados rodados típicos de éste masaje, trabajo con rodillas sobre espalda, masaje realizado con los pies (Pakai Kaki o Mejejek), etc.
Se lleva a cabo con aceite natural que es aplicado en todo el cuerpo realizando una presión media/alta. Los aceites de masaje que se utilizan durante la sesión tienen un efecto tranquilizante y su influencia sensual induce a profundos estados de calma y relajación. Generalmente, el masaje balinés es practicado con la ayuda de un bálsamo o de un aceite perfumado de jazmín, ylang-ylang, frangipani o vainilla. La característica fundamental del Masaje Balinés es su eficaz y poderoso efecto relajante, terapéutico y sanador.
Igual que en otros masajes, uno de los principales objetivos es lograr un estado de relajación. Los balineses creen que para tener una verdadera relajación debe darse un buen flujo de sangre en todo el sistema. Se cree que cuando la sangre y el oxígeno están fluyendo libremente entonces el Qi, o energía vital, fluirá libremente también. Este masaje también está diseñado para relajar profundamente el tejido muscular tenso, trabajándolo a un nivel tan profundo, que es a menudo comparado con el Ayurveda.
Técnicas utilizadas en el masaje balinés tradicional:
- Amasamientos: El amasamiento es uno de los movimientos claves. Se aplica con toda la mano, cogiendo y estrujando cada parte del cuerpo. Se trabajan grupos musculares completos. Se realizan, a su vez, pinzados rodados y masaje de tejido profundo.
- Fricciones (Gosok): Con esta técnica se trata en zonas profundas dónde existan nudos, que se deshacen con la yema de los dedos mediante movimientos circulares y vibratorios, evitando presiones lineales. En ocasiones se calienta la piel mediante compresas calientes y se aplica bálsamo de Cajeput.
- Acupresiones: herencia emparentada con el masaje Tui Na chino terapéutico, en la que se aplica una presión firme a puntos específicos del cuerpo. Esta presión ayuda a relajar los músculos, y se cree que estimula la capacidad del cuerpo para curarse a sí mismo. La acupresión también puede ayudar a promover el flujo sanguíneo, aliviar el dolor y relajar la tensión.
- Estiramientos: Mediante los estiramientos se intenta recuperar poco a poco la flexibilidad perdida y se lleva al receptor a posturas inspiradas en el yoga permitiéndole alcanzar un estado de relajación mucho más profunda.
- Reflexología: consiste en ejercer presión en ciertas partes del cuerpo, en concreto, los pies, las manos y las orejas. Estas partes del cuerpo se cree que tienen los puntos que corresponden a los distintos órganos y sistemas del cuerpo. Mediante la aplicación de presión sobre estos puntos reflejos, los problemas relacionados con los órganos o la salud en general pueden ser abordados con excelentes resultados.
Otras técnicas que pueden ser utilizadas durante una sesión de Pitjit Indonesio son: Jambak o Pijat Kepala (masajeo del cuero cabelludo), Ceroh o Kerokan (en China se denomina Gua Sha: técnica de palpación, estimulación y raspado cutáneo), Cupping (Bá Guàn. La utilización de ventosas).
Además también se utilizan deslizamientos, pinzamientos, pases, percusiones, torsiones, golpeteos…
La sesión fue muy completa e incluía un té de gengibre y te limpiaban los pies en un barreño con pétalos. Además el precio estaba muy bien.
Ésta era la oferta:
Balinese Massage (1 hour) IDR 200.000 unos 14€😄Including foot bath and ginger tea.