Los precios de las cremas varían mucho y hoy vamos a razonar el porqué un producto vale lo que vale.
Cada tarro encierra años de investigación, incontables formulaciones, ingredientes valiosos y pruebas de alergia. Profesionales cómo biólogos, químicos, dermatólogos, ingenieros y farmacéuticos trabajan dedicando horas y horas para conseguir que un cosmético sea efectivo y seguro para la piel. Que se absorba bien, tenga un olor agradable, se extienda bien y que no se quede la piel brillante.
Cuando tienen un producto listo en el laboratorio éste se somete a innumerables tests y estudios clínicos, realizados por laboratorios y dermatólogos independientes. Llegan a realizar entre 100 y 200 ensayos, esto supone un coste elevado.
Opino que lo que encarece un producto es la investigación para desarrollar las fórmulas y descubrir activos nuevos.
Por supuesto que la imagen de presentación y el nombre o marca también influyen en el precio final.
La parte principal de un cosmético son los principios activos, estos determinarán la función del cosmético y dependiendo de la cantidad y calidad del principio activo afectará al precio y al resultado al utilizar el producto. Cuanto más puro es un ingrediente, más efectivo es el producto.
Los activos que se utilizan en cosmética de prestigio marcan las distancias con las fórmulas de marca blanca, por el tiempo que dedican a investigar las fórmulas y descubrir los nuevos activos. También invierten en patentes, registrando formulaciones top secret. En las que emplean innovación, investigación y tecnología para lograr un determinado ingrediente que utilizan en exclusiva.
La normativa europea exige que los cosméticos indiquen en las etiquetas los ingredientes que tiene, pero no determinan la cantidad y la calidad del producto. Normalmente indican los componentes de mayor a menor, siendo el primero el que más cantidad lleva. Como decía anteriormente el principio activo es el que realmente tiene mayor importancia y al no poner el tanto por ciento que lleva, el consumidor no sabe realmente la cantidad y lo bueno que es el producto.
En la cosmética más barata la calidad de activos es muy escasa y se componen básicamente de agua y emulgentes, de manera que su producción es mucho más económica, el hecho de que un producto lleve un ingrediente no es garantía de que esté en la concentración necesaria para ser efectivo, ni de su grado de calidad y de pureza sea el mejor.
Creo que no es lógico que un producto en el que la etiqueta figura que lleva caviar o perlas puedan venderlo a cinco euros, ya que el principio activo tiene un precio mucho más elevado, pienso que obtenerlo con las tecnologías y la extracción de los productos tienen un precio costoso.
Mi madre recuerdo que me decía que tenemos que invertir en nuestra piel, es la llevaremos puesta toda la vida, aveces nos gastamos cientos de euros en unos zapatos o en un bolso que llevamos ¿cuántas veces? Tres o cuatro o una temporada y luego nos olvidamos de el, lo dejamos en el armario y nos pensamos si gastarnos x euros en una crema que aportará alimento a nuestra piel, mejorará nuestra imagen, afectará positivamente a nuestra autoestima y mejorará sus funciones de protección, etc.
Da que pensar!!!
Ahora viene cuando debes escoger entre un producto u otro, mi consejo es que acudas a una profesional para que te ayude a escoger el producto que se adapte mejor a tus necesidades.
Tienes toda la razón, antes nos compramos unos zapatos de 80 euros que una crema por el mismo precio, nos parece una locura.
Hay que cambiar el chip e invertir más en nuestra piel.
Me gustaLe gusta a 1 persona