En verano se tiende a excederse con las hora de exposición al sol, las personas de piel sensible suelen quemarse. Lo ideal es prevenir con factores de protección solar elevados y evitar el contacto prolongado cubriéndose la piel. La primera acción a realizar una vez que ocurre la quemadura, es mojar bien con agua fría, lo más que se pueda soportar. Otra opción es mojar un paño o tela ligera en agua fría y colocarla sobre la quemadura o bien dejar que caigan pequeñas gotas en la zona para refrescar. Cuando el área esté más fría, se pueden aplicar diferentes remedios caseros, que ayudarán a aliviar el dolor y a cicatrizar más rápidamente.
Remedios caseros para las quemaduras solares
- En una taza coloca leche muy fría (recién sacada de la nevera). Sumerge un paño o gasa y aplica en la piel quemada, una media hora. Repetir cada tres horas aproximadamente.
- Aplica en las áreas afectadas, una cucharada de yogur (neutro o de cualquier sabor). Deja pasar unos minutos y luego enjuaga con agua bien fría. Para secar, dando golpecitos en la piel o dejando que se evaporen solas.
- Realiza una infusión con un puñado de hojas de salvia seca o fresca por taza de agua. Deja que se enfríe y luego lava la piel quemada.
- Aplica un chorro de vinagre blanco directamente sobre la piel afectada, dejando actuar una hora por lo menos antes de colocar nuevamente. No lo repitas más de cinco veces al día. Otra alternativa es llenar la bañera con agua fría y verter media taza de vinagre, antes de sumergir el cuerpo.
- Llena con agua fría la bañera o barreño y añade dos cucharadas de bicarbonato de sodio, remueve y luego sumerge la piel. Repite tres veces al día. En lugar de secarse al salir del baño, mejor dejar que se evapore solo. Este remedio casero para las quemaduras sirve para aliviar los dolores o molestias, hidratar las zonas quemadas y recuperarse más rápido.
- Extrae el zumo de un tallo de aloe vera y aplica directamente esa sabia en las lesiones provocadas por el sol, entre dos y tres veces al día. También puedes cortar de manera longitudinal la hojas y aplicar del lado del gel en la ampolla o marca hecha por el sol. Sujetar con una venda y dejar que la piel absorba por completo el contenido. Sirve para calmar, cicatrizar y acelerar la regeneración.
- Mezcla una cucharadita de bicarbonato de sodio y dos cucharadas de zumo de tomate y aplica en la zona afectada. También puedes cortar rebanadas de tomate y aplicar directamente en la piel, dejando que se seque y que absorba el calor de la quemadura. Devolverá la hidratación en algunas horas.
A mi personalmente la que mejor me funciona es la de aplicar el zumo del tallo del aloe vera, corto el tallo aplicó su jugo y guardo el resto en la nevera, ponlo en un recipiente y cúbrelo con film para que no se oxide, así la siguiente aplicación al estar fío será mucho más agradable.
Espero que te guste y ya sabes si te parece interesante comparte.