Maquillaje con harmonía de formas

Para conseguir un maquillaje con harmonía podemos fijarnos en el color o en las formas, es una técnica de visagismo, que viene de la palabra francesa “visage”, que significa “rostro”, y el sustantivo latino “ismo”, que es equivalente a “doctrina”. De ahí que, por tanto, pueda definirse como la doctrina o práctica del rostro.

El término se emplea en el ámbito de la estética para hacer referencia a una combinación de técnicas que busca exaltar la belleza del rostro a través del maquillaje y el peinado.

El creador del visagismo fue Claude Juillard, un estilista francés que decidió centrarse en el estudio de las líneas, el volumen y las formas del rostro. A partir de estos datos, el visagismo propone cómo maquillar y peinar a la persona de acuerdo a sus características físicas y sus deseos.

Tuve un profesor de maquillaje que me encantó, era el gran maquillador Alain Moize con el que aprendí hace muchos años unas cuantas técnicas.

De el volumen y las formas del rostro hablamos anteriormente en el post de maquillaje correctivo.

Hoy os hablaré de la harmonía de las líneas:

  • Nos debemos fijar en los ángulos del rostro.
  • Empezamos por la ceja, en el post de hace unas semanas vimos donde debe empezar y acabar la ceja, también recordar que el punto alto lo determina el iris. Una vez que tenemos la ceja perfecta sea depilandola previamente al maquillaje o retocándola con un lápiz de cejas, con el color lo más parecido posible al color natural, nos fijamos en el ángulo ascendente que sale desde el entrecejo hasta el punto más alto que forma el arco de la ceja, ésta es la referencia que tendremos para las siguientes zonas.
  • Cuando delineamos el ojo debemos seguir el mismo ángulo ascendente por la parte del rabillo.
  • Con el sombreado también seguimos la misma forma o ángulo, podemos aplicar el tono más oscuro que utilices consiguiendo la zona de ojos en harmonía de formas.
  • Al aplicar el colorete debemos hacerlo también en el mismo ángulo, en la zona del pómulo, sobre el pómulo.
  • Cuando vamos a perfilar el labio, la «V»central la debemos abrir con el mismo ángulo que la ceja.


Si seguimos estas pautas conseguiremos un maquillaje con harmonía de formas y nos permite no prestar tanta atención a los colores, pudiendo mezclar incluso tonalidades cálidas y/o frías.

Publicado por carmenartero

Soy una apasionada de la belleza y de los viajes, mi intención es compartir mis experiencias de belleza en viajes, aportar algunas ideas para realzar nuestra belleza natural y técnicas de maquillaje. Llevo 28 años dedicados a la enseñanza de estética y maquillaje, compaginando con los viajes... mis dos pasiones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: